Los personajes históricos

Jean-Paul Marat (Boudry, 24 de mayo de 1743  París, 13 de julio de 1793) fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en el Reino Unido, pero que resulta más conocido como activista, periodista y político durante la Revolución francesa.
Se le identificó con el ala izquierdista de la Revolución, los jacobinos. Fue tan amado por los sectores más desposeídos de la sociedad como detestado por los aristócratas y burgueses. Para garantizar el triunfo revolucionario, estuvo a favor de medidas tan radicales como las llamadas masacres de septiembre de 1792 de los «enemigos de la revolución» encarcelados. Fue miembro del Club de los Cordeliers durante la Revolución francesa y ayudó a consolidar el Reinado del Terror elaborando «listas negras» hasta ser finalmente apuñalado en su bañera por la girondina Charlotte Corday en 1793.

Marie-Jeanne Roland de la Platiere (17 de marzo de 1754 – 8 de noviembre de 1793), también conocida como Manon RolandJeanne MarieManon PhliponMadame RolandMarie-Jeanne Phlipon, fue junto con su marido Jean-Marie Roland de la Platière una señalada partidaria de la Revolución francesa y un influyente miembro del grupo girondino. Murió en la guillotina durante el Terror.

Maximilien François Marie Isidore de Robespierre1 (Arras6 de mayo de 1758 – París28 de julio de 1794), mejor conocido como Maximilien Robespierre,2 fue un abogado,escritororador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesadiputadopresidente por dos veces de la Convención Nacional, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.

George Auguste Couthon (22 de diciembre de 1755 - 28 de julio de 1794) fue un revolucionario francés. Nació en Orcet, Clermont, población de la región de Auvernia. Estudia derecho, licenciándose en Clermont en 1785. Destacándose por su integridad y por su disposición de generosidad y de buen corazón, su salud era precaria, teniendo ambas piernas paralizadas. En 1787 es nombrado miembro de la asamblea provincial de Auvernia. Durante el estallido de la revolución, Couthon, ahora un miembro de la municipalidad de Clermont-Ferrand, publicó el manifiesto "L´Aristocrate converti", en la cual se declaraba liberal y un defensor de la monarquía constitucional.

Anne Louise Germaine Necker (París22 de abril de 1766 – ibídem; 14 de julio de 1817), Baronesa de Staël Holstein, más conocida como Madame de Staël [stal], fue una escritorasuiza, considerada francesa por su vida e influencia en la vida cultural parisina.
Marqués de Lafayette

Honoré Gabriel Riquetti (9 de marzo de 1749, castillo de Le Bignon, Nemours - 2 de abril de 1791), Conde de Mirabeau, fue un revolucionario francés, escritor, diplomático, francmasón, periodista y político, entre otras cosas. Hijo del matrimonio entre Victor Riquetti, tercer marqués de Mirabeau y economista autor de "El amigo de los hombres" (1756), y Marie-Geneviève de Vassan, baronesa de Pierre-Buffière, su educación fue estricta y severa.
Destacó por su oratoria, especialmente en el Parlamento francés, y fue reconocido por el pueblo como su orador. Figura ya polémica en su tiempo, su paso por la cárcel y los numerosos escándalos que protagonizó no le impidieron ser diputado en el Parlamento y llegar a los Estados Generales como representante del Tercer Estado. Se le conoció por sobrenombres como "el orador del pueblo" y "la antorcha de Provenza" (región francesa en la que fue elegido como diputado por primera vez).

Lucie-Simplice-Camille-Benoist Desmoulins (n. en Guise el 2 de marzo de 1760 - m. en París el 5 de abril de 1794) fue un personaje relevante de la Revolución francesa de 1789.
Hijo de Jean Benoît Desmoulins, lugarteniente de la bailía de Guise. El 29 de diciembre de 1790, Camille Desmoulins se casa con Lucile Laridon Duplessis. Tuvieron un hijo, Horace Camille Desmoulins.
Lucile Desmoulins fue guillotinada en 13 de abril de 1794 en compañía del general Arthur de Dillon y de la viuda de Jacques-René Hébert.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario: