José Manuel "da Neta" - Escritor
´Los tiempos de la Revolución Francesa se parecen a la situación actual´
El vigués presentó ayer su primera novela, "Ni la belleza salvará al mundo"
María Bragado | Vigo 05.07.2013 | 07:54
-¿Cómo se escribe sobre personajes reales en una novela?
-Yo lo que he escrito es una novela, no soy historiador. Es una novela escrita con personajes novelados que interactúan con personajes históricos, respetándolos al máximo.
-"Ni la belleza salvará el mundo", hace referencia a la frase del Príncipe Mishkin en "El Idiota" de Dostoievski. ¿Es el libro una respuesta a esta?
- "La belleza salvará al mundo", la frase del Príncipe Mishkin, tiene unas connotaciones filosóficas a las que les doy la vuelta, una visión de que está sucediendo lo mismo que en los tiempos de la Revolución Francesa. Al final, parece que lo que está ocurriendo no podrá ser solucionado por medio de la belleza. La novela está dividida en tres partes, que son realmente las fases de la Revolución. El inicio de la Revolución, la relacionada con la burguesía, podría tener paralelismos con lo que estamos viviendo ahora.
-La obra solo existe en edición digital, "e-book", ¿que supone como autor?
-Lo primero como escritor es saber que alguien tiene interés en la novela. Para mí estar en digital es una oportunidad de empezar y que la novela esté en manos de gente, que sea valorada. Tagus se reserva además el derecho de publicarla en papel.
-¿Es la edición digital el camino de los autores noveles?
-Estar en digital tiene ventajas como que la novela no se descataloga, da más tiempo para dar el salto y ser conocida por más personas. Es más, puede llegar a ser leída en otros países, lo que no siempre ocurre para los escritores noveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario: